sábado, 3 de mayo de 2014

PINTURA SACRA
Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos (1638-1711), reconocido pintor español de la época colonial en Colombia trabajo sus obras basadas en el estilo barroco hispano-americano.  La mayoría de sus pinturas fueron religiosas.

En esta imagen el pintor da a conocer su interés por la fe católica, ilustrando uno de los momentos más sobresalientes en lo que se refiere a la vida del niño Jesús con la visita de los pastores para su adoración.




Adoración de los pastores.
Oleo y dibujo preparatorio de Gregorio Vásquez, siglo XVII.
49 x 70 cm. y 41 x 59 cm., respectivamente.
Museo de Arte Colonial, Bogotá.

En esta imagen se identifica lo buen dibujante que era Vázquez, así mismo se resalta la belleza y  pureza con la que se busca ilustrar a la Virgen María.


Virgen orante. 
Oleo sobre madera y dibujo preparatorio de Gregorio Vásquez.
49 x 34 cm. y 29 x 28 cm., respectivamente.
 
Museo de Arte Colonial, Bogotá.

La siguiente imagen ilustra el momento de la beatificación de San Idelfonso, dejando ver la gran imaginación que tenía el pintor y su estrecha relación con la fe católica.

Investidura de San Idelfonso.
Oleo y dibujo preparatorio de Gregorio Vásquez, 1674.
101 x 100 cm y 31 x 43 cm., respectivamente.
Museo de Arte Colonial, Bogotá.

Bibliografía


Consultado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gregorio_V%C3%A1squez_de_Arce_y_Ceballos [Consultado el 03 de mayo de 2014]

No hay comentarios:

Publicar un comentario